La denuncia fue hecha por Juan Emilio Encarnación, a través de El Gobierno de la Mañana, de la Z101, en una transmisión especial desde la comunidad Paraiso de Dios (Haina).
Agrega que, tras la ejecución del acuerdo, los obreros fueron excluidos del mismo, violentando la Constitucion en su artículo 62, sobre los derechos básicos de los trabajadores.
“Hoy, 3 mil 700 obreros que, durante más de 40 años dieron su vida en el quehacer productivo de este puerto, han sido lanzado a las calles sin amparo ni reparo económico”, expresó.
En nombre de los obreros desplazados, Encarnación hizo un llamado al presidente de la República, Danilo Medina para que, al igual que en otras ocasiones, acuda al amparo de estos hombres y mujeres que hoy se encuentran sin empleo.
Así mismo, advirtió que, de no ser atendidas sus demandas, marcharán junto a la comunidad, en la margen oriental del Puerto de Haina, para exigirle al Estado, a las Autoridades Portuarias y a la Asociación de Navieros, sus derechos.
Haina International Terminal es una empresa extranjera que opera en el citado puerto desde octubre del 2000.FUENTE Z 101.COM